ResMed NOT014223-2 07 10 manuel d'utilisation

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40

Aller à la page of

Un bon manuel d’utilisation

Les règles imposent au revendeur l'obligation de fournir à l'acheteur, avec des marchandises, le manuel d’utilisation ResMed NOT014223-2 07 10. Le manque du manuel d’utilisation ou les informations incorrectes fournies au consommateur sont à la base d'une plainte pour non-conformité du dispositif avec le contrat. Conformément à la loi, l’inclusion du manuel d’utilisation sous une forme autre que le papier est autorisée, ce qui est souvent utilisé récemment, en incluant la forme graphique ou électronique du manuel ResMed NOT014223-2 07 10 ou les vidéos d'instruction pour les utilisateurs. La condition est son caractère lisible et compréhensible.

Qu'est ce que le manuel d’utilisation?

Le mot vient du latin "Instructio", à savoir organiser. Ainsi, le manuel d’utilisation ResMed NOT014223-2 07 10 décrit les étapes de la procédure. Le but du manuel d’utilisation est d’instruire, de faciliter le démarrage, l'utilisation de l'équipement ou l'exécution des actions spécifiques. Le manuel d’utilisation est une collection d'informations sur l'objet/service, une indice.

Malheureusement, peu d'utilisateurs prennent le temps de lire le manuel d’utilisation, et un bon manuel permet non seulement d’apprendre à connaître un certain nombre de fonctionnalités supplémentaires du dispositif acheté, mais aussi éviter la majorité des défaillances.

Donc, ce qui devrait contenir le manuel parfait?

Tout d'abord, le manuel d’utilisation ResMed NOT014223-2 07 10 devrait contenir:
- informations sur les caractéristiques techniques du dispositif ResMed NOT014223-2 07 10
- nom du fabricant et année de fabrication ResMed NOT014223-2 07 10
- instructions d'utilisation, de réglage et d’entretien de l'équipement ResMed NOT014223-2 07 10
- signes de sécurité et attestations confirmant la conformité avec les normes pertinentes

Pourquoi nous ne lisons pas les manuels d’utilisation?

Habituellement, cela est dû au manque de temps et de certitude quant à la fonctionnalité spécifique de l'équipement acheté. Malheureusement, la connexion et le démarrage ResMed NOT014223-2 07 10 ne suffisent pas. Le manuel d’utilisation contient un certain nombre de lignes directrices concernant les fonctionnalités spécifiques, la sécurité, les méthodes d'entretien (même les moyens qui doivent être utilisés), les défauts possibles ResMed NOT014223-2 07 10 et les moyens de résoudre des problèmes communs lors de l'utilisation. Enfin, le manuel contient les coordonnées du service ResMed en l'absence de l'efficacité des solutions proposées. Actuellement, les manuels d’utilisation sous la forme d'animations intéressantes et de vidéos pédagogiques qui sont meilleurs que la brochure, sont très populaires. Ce type de manuel permet à l'utilisateur de voir toute la vidéo d'instruction sans sauter les spécifications et les descriptions techniques compliquées ResMed NOT014223-2 07 10, comme c’est le cas pour la version papier.

Pourquoi lire le manuel d’utilisation?

Tout d'abord, il contient la réponse sur la structure, les possibilités du dispositif ResMed NOT014223-2 07 10, l'utilisation de divers accessoires et une gamme d'informations pour profiter pleinement de toutes les fonctionnalités et commodités.

Après un achat réussi de l’équipement/dispositif, prenez un moment pour vous familiariser avec toutes les parties du manuel d'utilisation ResMed NOT014223-2 07 10. À l'heure actuelle, ils sont soigneusement préparés et traduits pour qu'ils soient non seulement compréhensibles pour les utilisateurs, mais pour qu’ils remplissent leur fonction de base de l'information et d’aide.

Table des matières du manuel d’utilisation

  • Page 1

    PARTE DELANTERA DEL DISPOSITIVO Componentes del Sistema NOT014223-2 VISTA TRASERA - VISTA LATERAL VS Ultra™ y VS Integra™ COMPONENTES Ilustraciones ACCESORIOS Perspectiva general Vista trasera Batería externa (opcional) Vista lateral (conector para oxígeno opcional) Acoplador para el enchufe de oxígeno (opcional) Área de conexión del tubo [...]

  • Page 2

    CONEXIÓN DE LOS ACCESORIOS Opción 1: Tubo de aire de una sola bifurcación Opción 3: Tubo de aire de doble bifurcación Batería externa Acoplador para oxígeno suplementario Opción 2: Tubo de aire de una sola bifurcación con válvula espiratoria y llave de presión INST ALA CIÓN DEL DISPOSITIV O CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN E F CONEXIÓN DE[...]

  • Page 3

    VS Ultra™ y VS Integra™ Manual para el paciente Español NOT014223-2 07 10[...]

  • Page 4

    [...]

  • Page 5

    VS Ultra™ y VS Integra™ Manual para el paciente Español[...]

  • Page 6

    ResMed Schweiz AG Viaduktstrasse Basel, Suiza, +41 61 564 70 00. Saime SAS (Fabricante), Z.I., 25 rue de l’Etain 77176 Savigny-le-T emple, Francia. ResMed Corp Poway , CA, EE.UU. +1 858 746 2400, ResMed Ltd Bella Vista, NSW , Australia, +61 (2) 8884 1000. Oficinas en Alemania, Austria, Brasil, China, España, Finlandia, Francia, Hong Kong, India[...]

  • Page 7

    iii Índice 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 .1 Definiciones 1 1 .2 Responsabilidad del usuario/propiet ario 1 1 .3 Información médica 2 2 Descripción del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2.1 Componentes 3 2.2 El dispositivo 4 2.3 T ubo de aire 8 2.4 [...]

  • Page 8

    iv[...]

  • Page 9

    1 Introducción 1 Introducción El presente manual se suministra co n el disposit ivo que ha recibido, un ventilador médico de la gama VS. No sustituye en ningún caso al manual clínico suministrado a su médico o proveedor de equipos médicos a domicilio. Existen dos modelos: • el VS Ultra™, de color azul • el VS Integr a™, de color roj [...]

  • Page 10

    2 1.3 Información médica Finalidad del dispositivo de ventilación Los dispositivos VS Ultra y VS Integra se han diseñado pa r a su uso tanto en adultos como niños, en el domici lio o en un entorno clínico. Aunque los dos pueden utilizarse co n un tubo de aire de una sola bifurcación, sólo el modelo VS Ultra se puede utilizar con un circuito[...]

  • Page 11

    3 Descripción del dispositivo 2 Descripción del dispositivo 2.1 Componentes En la imagen siguiente se muestran los componen tes disponibles a través de su prov eedor de ser vicio: • El dispositivo de ventilación • El cable de alimentación • El t ubo de aire • Una interfaz (mascarilla o t u bo de traqueotomía) • La bolsa de viaje . F[...]

  • Page 12

    4 2.2 El dispositivo Vista frontal El dispositivo consta de: • Un panel de control • Una zona para la cone xión del t u bo de aire . Figura 2: Vista frontal del dispositivo. El panel de control consta de un a pantalla y un teclado. Figura 3: Panel de co ntrol del dispositiv o. 1 2 Visor T eclado[...]

  • Page 13

    5 Descripción del dispositivo La conexión del tubo de aire consta de: • Una salida de aire • Un panel de cone xiones para otros component es del t ubo de aire de una sola bifurcación. Figura 4: Detalle del panel d e conexi on es del tubo de aire de una sola bifurcación. El panel de conexión del tubo de aire de doble bifurc ación es de otr[...]

  • Page 14

    6 Figura 5: Detalle del panel de cone xiones del tubo de aire de doble bifurcación. Vista trasera En la parte trasera del dispositivo debe recordarse la ubicación de los siguientes componentes: • El enc huf e para el cable de alimentación • La traba de seguridad del cable de alimentación • El filtro antipolv o . Lo tendrá que sustit uir [...]

  • Page 15

    7 Descripción del dispositivo Figura 6: Vista tras era del disp ositivo. Vista lateral Algunos modelos de dispositivo está n provistos de un conector metálico que permite conectar un su ministro de oxígeno (ver la Figura siguiente). Las instrucciones para conectar el su ministro de oxígeno al dispositivo las encontrará en “Conexión del ox?[...]

  • Page 16

    8 2.3 Tubo de aire Según lo que le haya indicado el médico, utilizar á uno de los sigu ientes modos de ventilación : • T ubo de aire de una sola bifurcación • T ubo de air e de una sola bifurcación con válvula espiratoria • T ubo de aire de doble bifurcación. Para determinar el tipo de tu bo de aire que se le ha indicado y cómo conec[...]

  • Page 17

    9 Descripción del dispositivo Batería externa (opcional) La bate r ía exter na prolonga la autonomía del dispositivo cuand o no está conectado a la alimentación de red, y también sirve de batería de respaldo en caso de fallo del suminist ro eléctrico. Este accesorio consta de: • La batería ext erna , en su soporte • El cable que conec[...]

  • Page 18

    10 2.5 Panel de control del dispositivo El panel de control del dispositivo consta de un visor y un teclado. Figura 10: Vista fronta l. En la tabla siguiente se enumeran los bo tones del teclado. El teclado se compon e de botones y de luces indicadoras. T abla 1: Botones del panel de control d el dispositivo. Botón Fun ció n Botón de encendido/ [...]

  • Page 19

    11 Procedimientos de conexió n 3 Procedimientos de conexión Coloque el disposit ivo sobre una superficie plana. Asegúrese de que no haya polvo en el área, y de qu e no haya ningún objeto que pueda bloquear el filtro a ntipolvo. ! PRECAUCIÓN Tenga cuidado de no colocar el disposit ivo en un lugar dond e pueda ser golpeado o donde alguien pued [...]

  • Page 20

    12 Notas: • Si el dispositiv o está provisto de una batería inco rporada recargable (opción disponibl e en el VS Integra), éste se pue de utilizar sin aliment ación de red, con una autonomía de 2– 4 horas , en función de los par ámetros. • La batería se recarga automáti camente cuand o se conecta el dispositivo a la alimentación de[...]

  • Page 21

    13 Procedimientos de conexió n Opción 1 – Tubo de aire de una sola bifurcación 1 . Conecte con firmeza uno de los e xtremos del t ubo corr ugado a la salida de aire, tal como se indica en la Figura siguiente : Figura 12: Conexi ón del tubo de aire d e una sola bi furcación al dispo sitivo. Una vez con ectado el tubo de aire al dispositiv o, [...]

  • Page 22

    14 Figura 13: Conexión del tubo de aire de una sola bifurcació n con válvula espiratoria y llave de presión. La sigu iente Figura contie ne u n detalle del panel de cone xiones. Figura 14: Detalle de las conexiones del circuito al panel de conexiones. 1 2 3 T ubo de la llave de presión T ubo de la válvula espiratoria 2 3 Control de la válvul[...]

  • Page 23

    15 Procedimientos de conexió n Una vez con ectado el tubo de aire al dispositiv o, puede cone ctar la mascarilla al otro extremo del tubo. Opción 3 – Tubo de aire de doble bifurcación 1 . Conecte con firmeza un a de las bifurca ciones del tubo a la salida de aire . 2. A continuación conecte la otra bifurcación . Figura 15: Conexi ón del tub[...]

  • Page 24

    16 3.4 Ejemplo de sistema montado en su totalidad Figura 16: Ejemplo de si stema montado en su totalidad (tubo de aire de una sola bifurcación con vál vula y llave de presión). Si el sistema no tiene ningún ot ro accesorio (batería externa, oxígeno suplementario), y a puede encender el dispositiv o , ver “Enc endido y apagado” en la pági[...]

  • Page 25

    17 Procedimientos de conexió n En la Figura siguiente se muestra un detalle de la conexión de l cable al dispositiv o . Figura 18: Detalle de la conexión al dispositivo. ! PRECAUCIÓN P ara desconectar el cable de conexión (ver la siguiente Figura): Presione el pasador de retención negro del conector del cable . Tire del cable hacia usted mien[...]

  • Page 26

    18 Conexión del oxígeno suplementario (opcional) Las instrucciones de esta sección só lo son de aplicación a la conexión del oxígeno suplemen tario a su dispositivo. Remítase a las instrucciones suministradas por su proveedor de se r vicio o técnico instalador para poner en marcha el flujo de oxíg eno suplementari o. ! PRECAUCIÓN Antes d[...]

  • Page 27

    19 Encendido y apagado 4 Encendido y apagado 4.1 Espera Cuando el dispositivo se conecta a la alimentación de red, éste entra en modo de es pera. El viso r muestra: • La f e c ha • La hora • Los tipos de alimentación: aliment ación de red y batería incorporada . La flec ha indica el tipo de aliment ación que se está utilizando. Figura [...]

  • Page 28

    20 4.3 Apagado Para apagar el dispositivo, pulse el botón durante 2 segundos . El dispositivo entr a en modo de espera. Nota : si desconec ta el dispositiv o de la alimentació n de red, sue na una alarma continua. Pulse el botón Silenciador de alarma para confirmar que de sea apagar el dispos itivo.[...]

  • Page 29

    21 Limpieza y mantenimient o 5 Limpieza y mantenimiento Le recomendamos que realice con regularid ad el mantenimiento del dispositivo y los accesorios . ! PRECAUCIÓN Si utiliza los siguientes accesorios: • Mascarilla • Humidificador • Filtro antibacter iano • Colector de agua, sig a las instrucciones sumi nistradas en e l manual de cada ac[...]

  • Page 30

    22 ! ADVERTENCIA P ara evitar todo riesgo de electrocución, no sumerja nunca el dispositi vo ni el cable de al imentación en agua. Desenc hufe siempre el dispositivo antes de limpiarlo y asegúrese de que esté seco antes de enc hufarlo de nuevo. ! PRECAUCIÓN No intente abrir la caja del dispositi vo. Las reparaciones y el mantenimiento interno [...]

  • Page 31

    23 Solución de problemas 6 Solución de problemas En caso de que haya problemas en el dispo sitivo, se le avisa por medio de alarmas. Las instrucciones de esta sec ción le ayudarán a determinar la causa del problema. Si no puede determinar cuál es el fallo o éste persiste, no intente ab rir el dispositivo y póng ase en contact o con su pr ov [...]

  • Page 32

    24 Alarma de baja presión (BP) Esta alarma t ambién indica que algún componente del circuito del paciente est á mal conectado o desconecta do. Conecte el circu ito del paciente. Alarma de alta presión (AP) Algún componente del circuito del paciente está bloqueado. Limpie, vacíe o sus titu ya los componentes del circuito del paciente. P óng[...]

  • Page 33

    25 Especificaciones técnic as 7 Especificaciones técnicas Dispositivo con marcado CE: 7.1 Dimensiones L: Longit ud A: Altura P: Profundidad 7.2 Peso Modelo VS Integra (rojo) sin la batería opcional Modelo VS Ultra (azul) o V S Integra (con la batería opcional) 01 9 7 A = 135 mm L = 285 mm P = 204 mm 3 k g 3,5 k g[...]

  • Page 34

    26 7.3 Alimentación Alimentación de r ed 230/100 VAC; 50–6 0 Hz; 52 VA, 630 mA. Alimentación ext erna 26 VDC; 3 A máximo. Bater ía incor por ada (opción par a el VS Integra) NiMh 24 V; 2,2–2,7 Ah A utonomía de la bat er ía incorpor ada (opción para el VS Int egra) 2–4 horas, en función de los parámetros. A utonomía adicional con l[...]

  • Page 35

    27 Apéndice 8 Apéndice Si viaja con el ventilador Para realizar viajes largos recomenda mos que el ventilad or se transporte en la bolsa de viaje con los siguientes accesorios: • El cable de alimentación • El t ubo de aire y sus acc esorios • La mascarilla • El conector del circuito de oxígeno (si utiliza el oxígeno suplementario opcio[...]

  • Page 36

    28[...]

  • Page 37

    29 Índice Índice A accesorios 8, 1 6 acoplador para o xígeno 9, 1 8 advertenci as 2 alimentación 26 alimentación de red 1 9 apagado 20 autonomía de la batería 1 2, 26 B batería externa 9, 1 6 batería incorporada 1 2, 1 9 bolsa de viaj e 3 botón de encendido/apag ado 1 0, 1 9 botón Silenciador de alarma 1 0, 20 D de doble bifurcac ión 2,[...]

  • Page 38

    30[...]

  • Page 39

    [...]

  • Page 40

    Líderes mundiales en medicina respiratoria y del sueño www .resmed.com Proveedores de servicio *N0T014223*[...]