BEA Superscan manual

1
2
3
4
5
6
7
8

Ir a la página of

Buen manual de instrucciones

Las leyes obligan al vendedor a entregarle al comprador, junto con el producto, el manual de instrucciones BEA Superscan. La falta del manual o facilitar información incorrecta al consumidor constituyen una base de reclamación por no estar de acuerdo el producto con el contrato. Según la ley, está permitido adjuntar un manual de otra forma que no sea en papel, lo cual últimamente es bastante común y los fabricantes nos facilitan un manual gráfico, su versión electrónica BEA Superscan o vídeos de instrucciones para usuarios. La condición es que tenga una forma legible y entendible.

¿Qué es un manual de instrucciones?

El nombre proviene de la palabra latina “instructio”, es decir, ordenar. Por lo tanto, en un manual BEA Superscan se puede encontrar la descripción de las etapas de actuación. El propósito de un manual es enseñar, facilitar el encendido o el uso de un dispositivo o la realización de acciones concretas. Un manual de instrucciones también es una fuente de información acerca de un objeto o un servicio, es una pista.

Desafortunadamente pocos usuarios destinan su tiempo a leer manuales BEA Superscan, sin embargo, un buen manual nos permite, no solo conocer una cantidad de funcionalidades adicionales del dispositivo comprado, sino también evitar la mayoría de fallos.

Entonces, ¿qué debe contener el manual de instrucciones perfecto?

Sobre todo, un manual de instrucciones BEA Superscan debe contener:
- información acerca de las especificaciones técnicas del dispositivo BEA Superscan
- nombre de fabricante y año de fabricación del dispositivo BEA Superscan
- condiciones de uso, configuración y mantenimiento del dispositivo BEA Superscan
- marcas de seguridad y certificados que confirmen su concordancia con determinadas normativas

¿Por qué no leemos los manuales de instrucciones?

Normalmente es por la falta de tiempo y seguridad acerca de las funcionalidades determinadas de los dispositivos comprados. Desafortunadamente la conexión y el encendido de BEA Superscan no es suficiente. El manual de instrucciones siempre contiene una serie de indicaciones acerca de determinadas funcionalidades, normas de seguridad, consejos de mantenimiento (incluso qué productos usar), fallos eventuales de BEA Superscan y maneras de solucionar los problemas que puedan ocurrir durante su uso. Al final, en un manual se pueden encontrar los detalles de servicio técnico BEA en caso de que las soluciones propuestas no hayan funcionado. Actualmente gozan de éxito manuales de instrucciones en forma de animaciones interesantes o vídeo manuales que llegan al usuario mucho mejor que en forma de un folleto. Este tipo de manual ayuda a que el usuario vea el vídeo entero sin saltarse las especificaciones y las descripciones técnicas complicadas de BEA Superscan, como se suele hacer teniendo una versión en papel.

¿Por qué vale la pena leer los manuales de instrucciones?

Sobre todo es en ellos donde encontraremos las respuestas acerca de la construcción, las posibilidades del dispositivo BEA Superscan, el uso de determinados accesorios y una serie de informaciones que permiten aprovechar completamente sus funciones y comodidades.

Tras una compra exitosa de un equipo o un dispositivo, vale la pena dedicar un momento para familiarizarse con cada parte del manual BEA Superscan. Actualmente se preparan y traducen con dedicación, para que no solo sean comprensibles para los usuarios, sino que también cumplan su función básica de información y ayuda.

Índice de manuales de instrucciones

  • Página 1

    SUPERSCAN INFRARED PRESENCE BEAM INSTRUCTION MANUALFOR INDUSTRIAL APPLICATIONS We can be reached fr om anywhere in the w orld: US & Canad a Toll F ree 80 0-523-2 462 (EST ) US & Canad a Toll F ree 87 7-232-9 378 (PST ) Mexico To ll Free 001-800- 711-1 398 Latin Ameri ca 412-7 82- 5 1 91 Email: sal es@beain c.co m B.E.A., Inc. • • • ?[...]

  • Página 2

    75.1035 V1 Feb 2001 Page 2 of 8 SUPERSC AN AC TIVE INFRARED PRESE NCE BE AM The Super Scan s afet y detec tor is a pres ence d etecti on s ystem that is prim aril y utilized on aut omatic pedestri an swing door s. B.E .A., Inc. has found ways that t he Sup erScan ca n be ut ilized on indus trial doors. The elec tronic c om ponents c om e housed in [...]

  • Página 3

    75.1035 V1 Feb 2001 Page 3 of 8 COMMON IN DUSTRIAL APPL ICATIONS : DOORS W HERE OVERHE AD ACTIVATION SENSORS ARE NOT ABLE TO BE MOUNTED: For applications with limited mounting height using an IS-8 7 for activati on for v ehicles o nly, the SuperScan can be installed as shown to t he left and wired in series so that both beams will have to be broke [...]

  • Página 4

    75.1035 V1 Feb 2001 Page 4 of 8 SUPERSCAN INSTALLATION PROCEDURES **B.E.A. senso rs, as with all automatic door equip ment, should be set up and inspected in accordan ce with applicabl e ANSI stan dard s. Mounting the aluminum e xtrusion to a door jamb or wall. 1. Remove the s cre ws and e nd caps and sna p the Plex iglas f rom the top edge b y pul[...]

  • Página 5

    75.1035 V1 Feb 2001 Page 5 of 8 ON SITE ADJUSTME NTS 1. Position of the Master and Slave Modules in the A l uminum Extrusi on NOTE: RX = Receiver TX = Transm itter Please us e the above d iagram s fo r the term inolog y used to des crib e the ins tallati on of the SuperSc ans. The pos ition of the m aster and sl aves in the al uminum extrus ion is [...]

  • Página 6

    75.1035 V1 Feb 2001 Page 6 of 8 Adjustment of the Detection Distance Use the pr ocedure l isted be low to a djust eac h detect or in order to obtain detecti on 12" to 16" ab ove the f loor. T he follo wing adjus tments mus t be made with the d etector s in th e norm al m ode (posit ion of J1) 1. To adj ust the len gth of the pattern (from[...]

  • Página 7

    75.1035 V1 Feb 2001 Page 7 of 8 PASSIVE RELA Y: The r elay is d e-ener gized when the d etector is at res t 1. NORMALL Y OPEN: Use NO & COM term inals (4 & 6) & CHANGE JP2 fr om the f actory pr eset positi on . Contact c losed if detection (gr een led O N , red l ed ON ) 2. NORMALLY CLOS ED: Use the NC & COM t erm inals (5 & 6) [...]

  • Página 8

    75.1035 V1 Feb 2001 Page 8 of 8 SuperS can Termin als Wiring Connecti ons for Industri a l Use 1 NOTE USED 2 NOT USED 3 NOT USED 4 (NO) In the rel ay mode, depend ing on th e positi on of JP2 this term inal will pro vide eit her a NO or NC contact. Please s ee pa ge 9 f or furt her expla nation. 5 (NC) In the rel ay mode, depend ing on th e positi [...]