AKG Acoustics WMS 80 manual

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

Ir a la página of

Buen manual de instrucciones

Las leyes obligan al vendedor a entregarle al comprador, junto con el producto, el manual de instrucciones AKG Acoustics WMS 80. La falta del manual o facilitar información incorrecta al consumidor constituyen una base de reclamación por no estar de acuerdo el producto con el contrato. Según la ley, está permitido adjuntar un manual de otra forma que no sea en papel, lo cual últimamente es bastante común y los fabricantes nos facilitan un manual gráfico, su versión electrónica AKG Acoustics WMS 80 o vídeos de instrucciones para usuarios. La condición es que tenga una forma legible y entendible.

¿Qué es un manual de instrucciones?

El nombre proviene de la palabra latina “instructio”, es decir, ordenar. Por lo tanto, en un manual AKG Acoustics WMS 80 se puede encontrar la descripción de las etapas de actuación. El propósito de un manual es enseñar, facilitar el encendido o el uso de un dispositivo o la realización de acciones concretas. Un manual de instrucciones también es una fuente de información acerca de un objeto o un servicio, es una pista.

Desafortunadamente pocos usuarios destinan su tiempo a leer manuales AKG Acoustics WMS 80, sin embargo, un buen manual nos permite, no solo conocer una cantidad de funcionalidades adicionales del dispositivo comprado, sino también evitar la mayoría de fallos.

Entonces, ¿qué debe contener el manual de instrucciones perfecto?

Sobre todo, un manual de instrucciones AKG Acoustics WMS 80 debe contener:
- información acerca de las especificaciones técnicas del dispositivo AKG Acoustics WMS 80
- nombre de fabricante y año de fabricación del dispositivo AKG Acoustics WMS 80
- condiciones de uso, configuración y mantenimiento del dispositivo AKG Acoustics WMS 80
- marcas de seguridad y certificados que confirmen su concordancia con determinadas normativas

¿Por qué no leemos los manuales de instrucciones?

Normalmente es por la falta de tiempo y seguridad acerca de las funcionalidades determinadas de los dispositivos comprados. Desafortunadamente la conexión y el encendido de AKG Acoustics WMS 80 no es suficiente. El manual de instrucciones siempre contiene una serie de indicaciones acerca de determinadas funcionalidades, normas de seguridad, consejos de mantenimiento (incluso qué productos usar), fallos eventuales de AKG Acoustics WMS 80 y maneras de solucionar los problemas que puedan ocurrir durante su uso. Al final, en un manual se pueden encontrar los detalles de servicio técnico AKG Acoustics en caso de que las soluciones propuestas no hayan funcionado. Actualmente gozan de éxito manuales de instrucciones en forma de animaciones interesantes o vídeo manuales que llegan al usuario mucho mejor que en forma de un folleto. Este tipo de manual ayuda a que el usuario vea el vídeo entero sin saltarse las especificaciones y las descripciones técnicas complicadas de AKG Acoustics WMS 80, como se suele hacer teniendo una versión en papel.

¿Por qué vale la pena leer los manuales de instrucciones?

Sobre todo es en ellos donde encontraremos las respuestas acerca de la construcción, las posibilidades del dispositivo AKG Acoustics WMS 80, el uso de determinados accesorios y una serie de informaciones que permiten aprovechar completamente sus funciones y comodidades.

Tras una compra exitosa de un equipo o un dispositivo, vale la pena dedicar un momento para familiarizarse con cada parte del manual AKG Acoustics WMS 80. Actualmente se preparan y traducen con dedicación, para que no solo sean comprensibles para los usuarios, sino que también cumplan su función básica de información y ayuda.

Índice de manuales de instrucciones

  • Página 1

    WMS 80 W ireless Microphone Systems User Instructions[...]

  • Página 2

    Contents Page FCC Statement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1. Introduction . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2. Precautions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 3. The WMS [...]

  • Página 3

    1. Introduction Thank you for selecting the WMS 80 wireless microphone system from AKG. Please take the time to read through this Manual. It contains information on how to make optimum use of your equip- ment. Have fun! 2. Precautions 2.1. Spill no liquids on the equipment and do not drop any objects through the ventilation slots in the equipment. [...]

  • Página 4

    1h AF/PEAK LEDs : Indicate the received audio level. The green LED lighting and the red LED flashing occasionally indicate optimum modulation. If the LEDs do not light, the sensitivity setting on the transmitter is too low. The red LED lighting constantly indicates overmodulation. 1i Diversity LEDs A and B : Indicate which of the two receiving ante[...]

  • Página 5

    3f CHANNEL : This rotary switch selects the desired carrier fre- quency . 3g Belt Clip for fixing the transmitter to your belt. 3h Battery Compartment : Refer to Section 9. Setting Up. 3i Antenna : Permanently connected, flexible antenna. 3j GAIN: This rotary pot allows you to match the microphone or instrument level to the transmitter’s audio se[...]

  • Página 6

    transmitter OFF . T o activate the new carrier frequency, switch the transmitter back ON. (If you try to change the carrier frequen- cy while power to the transmitter is on, the frequency will remain the same.) 9.2. HT 80 Handheld Transmitter 9.2.1. Microphone Element Prior to switching the transmitter on, screw the microphone element CW onto the t[...]

  • Página 7

    9.4.4. Connecting to Power 1. Unfold the two antennas (1e) and extend them fully to obtain optimum reception. 2. Set the SQUELCH control (1c) fully CCW . 3. C h eck that th e A C main s vo lta ge stat ed o n th e s u p- pli ed AC adapt er is id ent ical to t he AC m ains vol t- ag e ava ila ble where you wil l use you r WM S 80 . Using the AC adapt[...]

  • Página 8

    HT 80 PT 80 SR 80 Carrier frequency 710.2 to 860.9 MHz Modulation FM Audio bandwidth 50 to 20,000 Hz Frequency stability (-10°C to +50°C) ±10 ppm Rated deviation 30 kHz (US1a, US1b: 7.5 kHz) T .H.D. at 1 kHz <0.5% <0.4% Compander Y es Signal/noise ratio typ. 50 dB(A) >100 dB(A) Limiter Y es RF output 10 mW Current consumption typ. 130 m[...]

  • Página 9

    12. Frequenzliste - Frequency List - Liste des fréquences - Lista delle frequenze - Lista de frecuencias - Lista de freqüências Set: JPA (Japan Spot) CHANNEL FREQ. 0 OFF 1 802.500MHz* 2 803.000MHz* 3 804.000MHz 4 804.875MHz* 5 805.500MHz* 6 805.500MHz 7 805.500MHz 8 805.500MHz 9 805.500MHz A 805.500MHz B 805.500MHz C 805.500MHz D 805.500MHz E 80[...]

  • Página 10

    Set: EU60 CHANNEL FREQ. 0 OFF 1 785.600MHz 2 785.800MHz* 3 786.000MHz 4 786.200MHz 5 786.400MHz* 6 786.600MHz 7 786.800MHz 8 787.000MHz 9 787.200MHz* A 787.400MHz B 787.600MHz C 787.800MHz D 788.000MHz E 788.200MHz* F 788.400MHz Set: NZ1 CHANNEL FREQ. 0 OFF 1 812.200MHz 2 812.400MHz* 3 812.600MHz 4 812.800MHz 5 813.000MHz* 6 813.200MHz 7 813.400MHz[...]

  • Página 11

    WMS 80 W i r ele ss Micr op hon e System HT 80 1 a 1 b 1 c 1 g 1 o 1 h 1 n 1 p 1 m 1 i 1 j 1 d 1 q 1 e 1 e 1 f 1 k / 1 l 2 d / 2 j HT 80 HT 80 HT 80 HT 80 HT 80 S R 8 0 0 0 0 0 Z 0 0 0 0 S N R : 0 1 0 0 1 A K G S e t : E U S . . 1:000.000 9:000.000 MHz 2:000.000 10:000.000 MHz 3:000.000 11:000.000 MHz 4:000.000 12:000.000 MHz 5:000.000 13:000.000 M[...]

  • Página 12

    HT 80 HT 80 / 2 j 2 a 2 c 2 b 2 e 2 h / 2 i 2 f 2 g 2 k 2 x 1 . 5 V HT 80 HT 80 + –[...]

  • Página 13

    P T 8 0 0 0 0 0 Z 0 0 0 0 S N R : 0 1 0 0 1 A K G S e t : E U S . . 1:000.000 9:000.000 MHz 2:000.000 10:000.000 MHz 3:000.000 11:000.000 MHz 4:000.000 12:000.000 MHz 5:000.000 13:000.000 MHz 6:000.000 14:000.000 MHz 7:000.000 15:000.000 MHz 8:000.000 3 k / 3 l 3 g 3 g 3 m 3 m I I I I V I I I 2 x 1 . 5 V 3 g 3 j 3 f 3 h[...]