Magnadyne PPC-200 manual

1
2
3
4
5
6
7
8

Ir a la página of

Buen manual de instrucciones

Las leyes obligan al vendedor a entregarle al comprador, junto con el producto, el manual de instrucciones Magnadyne PPC-200. La falta del manual o facilitar información incorrecta al consumidor constituyen una base de reclamación por no estar de acuerdo el producto con el contrato. Según la ley, está permitido adjuntar un manual de otra forma que no sea en papel, lo cual últimamente es bastante común y los fabricantes nos facilitan un manual gráfico, su versión electrónica Magnadyne PPC-200 o vídeos de instrucciones para usuarios. La condición es que tenga una forma legible y entendible.

¿Qué es un manual de instrucciones?

El nombre proviene de la palabra latina “instructio”, es decir, ordenar. Por lo tanto, en un manual Magnadyne PPC-200 se puede encontrar la descripción de las etapas de actuación. El propósito de un manual es enseñar, facilitar el encendido o el uso de un dispositivo o la realización de acciones concretas. Un manual de instrucciones también es una fuente de información acerca de un objeto o un servicio, es una pista.

Desafortunadamente pocos usuarios destinan su tiempo a leer manuales Magnadyne PPC-200, sin embargo, un buen manual nos permite, no solo conocer una cantidad de funcionalidades adicionales del dispositivo comprado, sino también evitar la mayoría de fallos.

Entonces, ¿qué debe contener el manual de instrucciones perfecto?

Sobre todo, un manual de instrucciones Magnadyne PPC-200 debe contener:
- información acerca de las especificaciones técnicas del dispositivo Magnadyne PPC-200
- nombre de fabricante y año de fabricación del dispositivo Magnadyne PPC-200
- condiciones de uso, configuración y mantenimiento del dispositivo Magnadyne PPC-200
- marcas de seguridad y certificados que confirmen su concordancia con determinadas normativas

¿Por qué no leemos los manuales de instrucciones?

Normalmente es por la falta de tiempo y seguridad acerca de las funcionalidades determinadas de los dispositivos comprados. Desafortunadamente la conexión y el encendido de Magnadyne PPC-200 no es suficiente. El manual de instrucciones siempre contiene una serie de indicaciones acerca de determinadas funcionalidades, normas de seguridad, consejos de mantenimiento (incluso qué productos usar), fallos eventuales de Magnadyne PPC-200 y maneras de solucionar los problemas que puedan ocurrir durante su uso. Al final, en un manual se pueden encontrar los detalles de servicio técnico Magnadyne en caso de que las soluciones propuestas no hayan funcionado. Actualmente gozan de éxito manuales de instrucciones en forma de animaciones interesantes o vídeo manuales que llegan al usuario mucho mejor que en forma de un folleto. Este tipo de manual ayuda a que el usuario vea el vídeo entero sin saltarse las especificaciones y las descripciones técnicas complicadas de Magnadyne PPC-200, como se suele hacer teniendo una versión en papel.

¿Por qué vale la pena leer los manuales de instrucciones?

Sobre todo es en ellos donde encontraremos las respuestas acerca de la construcción, las posibilidades del dispositivo Magnadyne PPC-200, el uso de determinados accesorios y una serie de informaciones que permiten aprovechar completamente sus funciones y comodidades.

Tras una compra exitosa de un equipo o un dispositivo, vale la pena dedicar un momento para familiarizarse con cada parte del manual Magnadyne PPC-200. Actualmente se preparan y traducen con dedicación, para que no solo sean comprensibles para los usuarios, sino que también cumplan su función básica de información y ayuda.

Índice de manuales de instrucciones

  • Página 1

    Owner's Man ual Model PPC-200 AM/FM Stereo Receiver with Digital Clock, Seek / Scan / Manual T uning ME RCL 12 3 45 6 TUNING FM/ AM LO/ DX SEEK SCAN TONE VOLUME ON/OFF M H FADER TIME ST FM LOC CH PUSH BALANCE[...]

  • Página 2

    CONTROLS AND OPERA TIONS On / Off / V olume / Balance / Control Knob (1) T o turn the unit on, rotate the the volume control knob to the right. T o adjust the the volume level, continue rotating the knob to the right. T o turn the unit off, rotate the knob to the left until it clicks. Push in on the volume knob and rotate the knob from left to righ[...]

  • Página 3

    CONTROLS AND OPERA TIONS Seek/ Scan Button (6) Pressing the seek button will cause the tuner to search out the next strongest station up the tuning scale. T o continue seeking, you must repeatedly press the seek button each time the tuner stops on a station. Pressing the scan button will put the tuner into scan mode. When in the scan mode, the tune[...]

  • Página 4

    CONTROLS AND OPERA TIONS How to Preset Radio Stations: Repeat the following procedures to memorize radio stations: 1. T urn on the unit by rotating the volume control knob to the right. 2. Select the radio band (FM1, FM2, AM1) you want to memorize radio stations in by pressing the FM/AM button. 3. Use the manual tuning button to select a radio stat[...]

  • Página 5

    INST ALLING THE RADIO Installing the Radio 1. Locate the factory supplied opening for the radio or choose a location within reach of the primary operator of the vehicle. 2. Cut and file the opening if necessary so the shafts and the nosepiece of the radio will slide through the opening. 3. Place the spacing nuts and washers on the shafts and adjust[...]

  • Página 6

    ELECTRICAL CONNECTIONS 6 RED (+) To 12 Volt DC Power ORANGE Memory to Battery BLACK ( - ) To Ground YELLOW Power Antenna GREEN (+) ORANGE ( - )* LEFT REAR Noise  Filter BLUE (+) WHITE ( - )* GRAY (+) WHITE ( - )* FRONT RIGHT RIGHT BROWN (+) ORANGE ( - )* LEFT[...]

  • Página 7

    ELECTRICAL CONNECTIONS Red Wire: (with fuse holder and noise filter) Connect the red wire to a +12 volt power source that is “switched on and off by the ignition key . Most power sources can be located at the vehicles fuse block. Use a test light or volt meter to select the correct connection point. Orange Wire : (with fuse holder) Connect the or[...]

  • Página 8

    SPECIFICA TIONS FM T uner Range . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87.5 - 107.9MHz Usable Sensitivity . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17dBf (2uV) 50dB Quieting Sensitivity . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23.2dBf (4uV) Signal to Noise Ratio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6[...]