M-Audio Octane manual

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Ir a la página of

Buen manual de instrucciones

Las leyes obligan al vendedor a entregarle al comprador, junto con el producto, el manual de instrucciones M-Audio Octane. La falta del manual o facilitar información incorrecta al consumidor constituyen una base de reclamación por no estar de acuerdo el producto con el contrato. Según la ley, está permitido adjuntar un manual de otra forma que no sea en papel, lo cual últimamente es bastante común y los fabricantes nos facilitan un manual gráfico, su versión electrónica M-Audio Octane o vídeos de instrucciones para usuarios. La condición es que tenga una forma legible y entendible.

¿Qué es un manual de instrucciones?

El nombre proviene de la palabra latina “instructio”, es decir, ordenar. Por lo tanto, en un manual M-Audio Octane se puede encontrar la descripción de las etapas de actuación. El propósito de un manual es enseñar, facilitar el encendido o el uso de un dispositivo o la realización de acciones concretas. Un manual de instrucciones también es una fuente de información acerca de un objeto o un servicio, es una pista.

Desafortunadamente pocos usuarios destinan su tiempo a leer manuales M-Audio Octane, sin embargo, un buen manual nos permite, no solo conocer una cantidad de funcionalidades adicionales del dispositivo comprado, sino también evitar la mayoría de fallos.

Entonces, ¿qué debe contener el manual de instrucciones perfecto?

Sobre todo, un manual de instrucciones M-Audio Octane debe contener:
- información acerca de las especificaciones técnicas del dispositivo M-Audio Octane
- nombre de fabricante y año de fabricación del dispositivo M-Audio Octane
- condiciones de uso, configuración y mantenimiento del dispositivo M-Audio Octane
- marcas de seguridad y certificados que confirmen su concordancia con determinadas normativas

¿Por qué no leemos los manuales de instrucciones?

Normalmente es por la falta de tiempo y seguridad acerca de las funcionalidades determinadas de los dispositivos comprados. Desafortunadamente la conexión y el encendido de M-Audio Octane no es suficiente. El manual de instrucciones siempre contiene una serie de indicaciones acerca de determinadas funcionalidades, normas de seguridad, consejos de mantenimiento (incluso qué productos usar), fallos eventuales de M-Audio Octane y maneras de solucionar los problemas que puedan ocurrir durante su uso. Al final, en un manual se pueden encontrar los detalles de servicio técnico M-Audio en caso de que las soluciones propuestas no hayan funcionado. Actualmente gozan de éxito manuales de instrucciones en forma de animaciones interesantes o vídeo manuales que llegan al usuario mucho mejor que en forma de un folleto. Este tipo de manual ayuda a que el usuario vea el vídeo entero sin saltarse las especificaciones y las descripciones técnicas complicadas de M-Audio Octane, como se suele hacer teniendo una versión en papel.

¿Por qué vale la pena leer los manuales de instrucciones?

Sobre todo es en ellos donde encontraremos las respuestas acerca de la construcción, las posibilidades del dispositivo M-Audio Octane, el uso de determinados accesorios y una serie de informaciones que permiten aprovechar completamente sus funciones y comodidades.

Tras una compra exitosa de un equipo o un dispositivo, vale la pena dedicar un momento para familiarizarse con cada parte del manual M-Audio Octane. Actualmente se preparan y traducen con dedicación, para que no solo sean comprensibles para los usuarios, sino que también cumplan su función básica de información y ayuda.

Índice de manuales de instrucciones

  • Página 1

    11 F rançais - Introduction Merci d’avoir choisit le préamplificateur de microphone/instrument M-Audio Octane. Octane vous offre huit canaux indépendants de préamplification micro à gain élevé et ultra faible bruit dans un solide châssis au format rack 2U. Doté de huit entrées sur connecteurs XLR et de huit canaux de sortie optique ADA [...]

  • Página 2

    12 Contrôles et connecteurs F ace avant F ace arrière Légende face avant 1. Commandes de niveau du Canal 1 – Niveau micro – Contrôle le niveau d’entrée du préampli micro du canal. T ournez-le complètement vers la gauche pour réduire le gain au minimum, et complètement vers la droite pour obtenir le gain maximum. Atténuateur – Lors[...]

  • Página 3

    13 2. Commandes de niveau du Canal 2 – Identiques à celles de la section Commandes de niveau du Canal 1, elles déterminent les réglages du canal 2. Reportez-vous aux descriptions du Canal 1 pour plus de détails. 3. Commandes de niveau du Canal 3 – Identiques à celles de la section Commandes de niveau du Canal 1, elles déterminent les rég[...]

  • Página 4

    14 REMARQUE : certains appareils d’enregistrement ne se verrouillent pas automatiquement sur le signal word clock présent à l’entrée numérique, même s’ils ont été configurés en ce sens. Pour qu’ils se verrouillent correctement, vous devrez régler ces appareils sur l’horloge d’échantillonnage que vous leur envoyez. Prenez égal[...]

  • Página 5

    15 Utilisation d’Octane Réglage du gain Les préamplis micro à faible bruit d’Octane offrent jusqu’à 70dB de gain sur les entrées micro XLR et jusqu’à 50dB de gain sur les entrées instrument TRS. Connectez vos micros et/ou instruments aux entrées d’Octane, le réglage des canaux correspondants étant en position minimum, puis augme[...]

  • Página 6

    16 la commande Instrument Level des canaux correspondants. T ournez-la complètement vers la gauche pour le mettre en position de gain minimum, et complètement vers la droite pour le mettre en position de gain maximum. REMARQUE : lorsqu’un connecteur TS est inséré dans l’entrée instrument du canal 1 ou 2, l’entrée micro du canal est dés[...]

  • Página 7

    17 Si vous enfoncez l’interrupteur M-S Matrix , le circuit d’encodage M-S sera enclenché sur les canaux 7 et 8. Le contrôle Width (amplitude) régule la balance relative des signaux centraux (M) et latéraux (S). T ournez-le complètement vers la gauche pour obtenir un signal latéral S minimum (amplitude moins apparente), et complètement ve[...]

  • Página 8

    18 Spécifications C ARACTÉRISTIQUES ANAL OGIQUES 8 entrées de micro symétriques < Atténuateurs 20dB < Gain variable de façon continue 50dB < Alimentation fantôme (48V) avec indicateur pour les canaux 1 à 4 < Alimentation fantôme (48V) avec indicateur pour les canaux 5 à 8 < Gain système (entrée/sortie symétrique) : 19dB [...]

  • Página 9

    19 C ARACTÉRISTIQUES NUMÉRIQUES 8 entrées analogiques A/D directes symétriques/asymétriques : < Sortie : Lightpipe ; 8 canaux, 24 bits, format optique ADA T < Bande passante : 20Hz-20kHz +/- 0,04dB < Rapport signal-bruit : 110dB, pondéré A < Plage dynamique : 110dB, pondéré A < THD+N : 0,00067% à -103dB, -1dBFS, 22Hz-22kHz [...]

  • Página 10

    58 Signal Flow Diagram • Schéma fonctionnel • Signalflussdiagramm • Diagrama de Flujo de Señal • Diagramma di flusso del segnale[...]