Fender 118SA manual

1
2
3
4
5
6
7
8

Ir a la página of

Buen manual de instrucciones

Las leyes obligan al vendedor a entregarle al comprador, junto con el producto, el manual de instrucciones Fender 118SA. La falta del manual o facilitar información incorrecta al consumidor constituyen una base de reclamación por no estar de acuerdo el producto con el contrato. Según la ley, está permitido adjuntar un manual de otra forma que no sea en papel, lo cual últimamente es bastante común y los fabricantes nos facilitan un manual gráfico, su versión electrónica Fender 118SA o vídeos de instrucciones para usuarios. La condición es que tenga una forma legible y entendible.

¿Qué es un manual de instrucciones?

El nombre proviene de la palabra latina “instructio”, es decir, ordenar. Por lo tanto, en un manual Fender 118SA se puede encontrar la descripción de las etapas de actuación. El propósito de un manual es enseñar, facilitar el encendido o el uso de un dispositivo o la realización de acciones concretas. Un manual de instrucciones también es una fuente de información acerca de un objeto o un servicio, es una pista.

Desafortunadamente pocos usuarios destinan su tiempo a leer manuales Fender 118SA, sin embargo, un buen manual nos permite, no solo conocer una cantidad de funcionalidades adicionales del dispositivo comprado, sino también evitar la mayoría de fallos.

Entonces, ¿qué debe contener el manual de instrucciones perfecto?

Sobre todo, un manual de instrucciones Fender 118SA debe contener:
- información acerca de las especificaciones técnicas del dispositivo Fender 118SA
- nombre de fabricante y año de fabricación del dispositivo Fender 118SA
- condiciones de uso, configuración y mantenimiento del dispositivo Fender 118SA
- marcas de seguridad y certificados que confirmen su concordancia con determinadas normativas

¿Por qué no leemos los manuales de instrucciones?

Normalmente es por la falta de tiempo y seguridad acerca de las funcionalidades determinadas de los dispositivos comprados. Desafortunadamente la conexión y el encendido de Fender 118SA no es suficiente. El manual de instrucciones siempre contiene una serie de indicaciones acerca de determinadas funcionalidades, normas de seguridad, consejos de mantenimiento (incluso qué productos usar), fallos eventuales de Fender 118SA y maneras de solucionar los problemas que puedan ocurrir durante su uso. Al final, en un manual se pueden encontrar los detalles de servicio técnico Fender en caso de que las soluciones propuestas no hayan funcionado. Actualmente gozan de éxito manuales de instrucciones en forma de animaciones interesantes o vídeo manuales que llegan al usuario mucho mejor que en forma de un folleto. Este tipo de manual ayuda a que el usuario vea el vídeo entero sin saltarse las especificaciones y las descripciones técnicas complicadas de Fender 118SA, como se suele hacer teniendo una versión en papel.

¿Por qué vale la pena leer los manuales de instrucciones?

Sobre todo es en ellos donde encontraremos las respuestas acerca de la construcción, las posibilidades del dispositivo Fender 118SA, el uso de determinados accesorios y una serie de informaciones que permiten aprovechar completamente sus funciones y comodidades.

Tras una compra exitosa de un equipo o un dispositivo, vale la pena dedicar un momento para familiarizarse con cada parte del manual Fender 118SA. Actualmente se preparan y traducen con dedicación, para que no solo sean comprensibles para los usuarios, sino que también cumplan su función básica de información y ayuda.

Índice de manuales de instrucciones

  • Página 1

    PROFESSIONAL LOUDSPEAKER SYSTEMS Fr om Fender Pr o Audio Owner's Manual for 115sA/118sA Subwoofer P/N 051712 REV A PROFESSIONAL LOUDSPEAKER SYSTEMS[...]

  • Página 2

    Fender Musical Instruments 7975 North Hayden Road, Scottsdale, Arizona 85258 U.S.A. Fender knows the importance of sound reinfor cement. From the simple box-top mixer to today's professional touring concert systems, the need to communicate, to make the connection between the performer and the audience is foremost in Fender's mind. Perhaps[...]

  • Página 3

    3/4” (1.9 cm) Oriented Strand Board Cabinet 700W or 900W Program Power Handling 48 Hz to 110 Hz (115sA) / 42 Hz to 110 Hz (118sA) Frequency Response 99 dB Sensitivity @ 1W / 1m One 15” (38 cm) / 18” (46cm) W oofer with 2.5” (6 cm) V oice Coil High Current 1/4” Phone Jacks Large Diameter V ents for Minimum Air T urbulence Thank you for pur[...]

  • Página 4

    The two 1/4" phone jacks on the 115sA/118sA are wired in full parallel so that any one of the connectors may be used as an input and the other connector as an output to another enclosure. This allows multiple cabinets to be "daisy chained", eliminating the need for several long runs of speaker cable. Note: A single 115sA/118sA subwoo[...]

  • Página 5

    112-ELC 112-ELC 5 USING A FULL RANGE CABINET AND A 115sA/118sA SUBWOOFER[...]

  • Página 6

    6 112-ELC 112-ELC 112-ELC 112-ELC USING MUL TIPLE FULL RANGE CABINETS AND 115sA/118sA SUBWOOFERS[...]

  • Página 7

    MONITOR OUT MAIN OUT UNPOWERED MIXER M-500 MONITOR AMPLIFIER IN OUT 1275A MONITOR SPEAKER 1275A MONITOR SPEAKER IN A Out SUBWOOFERS OUT B Out IN A Out B Out INPUT LOW OUT HIGH OUT PCN-2 ELECTRONIC CROSSOVER - ∞ - ∞ - ∞ - ∞ - ∞ - ∞ SPL 1225 SPL 1225 SPL 1225 SPL 1225 (Dual mono operation) (Dual mono operation) 7 BI-AMPED MAIN SYSTEM WITH[...]

  • Página 8

    A PRODUCT OF: FENDER MUSICAL INSTRUMENTS CORP. CORONA, CA 91720 USA MODEL 115sA 118sA PART NUMBER 071-1150-000 071-1180-000 MAXIMUM dB SPL OUTPUT LONG TERM 124 dB 125 dB DRIVER 15" (38 cm) woofer 18" (46 cm) woofer 2.5" (6 cm) voice coil 2.5" (6 cm) voice coil CABINET 3/4" (1.9 cm) 3/4" (1.9 cm) Oriented Strand Board O[...]