M-Audio OMNISTUDIO Bedienungsanleitung

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64

Zur Seite of

Richtige Gebrauchsanleitung

Die Vorschriften verpflichten den Verkäufer zur Übertragung der Gebrauchsanleitung M-Audio OMNISTUDIO an den Erwerber, zusammen mit der Ware. Eine fehlende Anleitung oder falsche Informationen, die dem Verbraucher übertragen werden, bilden eine Grundlage für eine Reklamation aufgrund Unstimmigkeit des Geräts mit dem Vertrag. Rechtsmäßig lässt man das Anfügen einer Gebrauchsanleitung in anderer Form als Papierform zu, was letztens sehr oft genutzt wird, indem man eine grafische oder elektronische Anleitung von M-Audio OMNISTUDIO, sowie Anleitungsvideos für Nutzer beifügt. Die Bedingung ist, dass ihre Form leserlich und verständlich ist.

Was ist eine Gebrauchsanleitung?

Das Wort kommt vom lateinischen „instructio”, d.h. ordnen. Demnach kann man in der Anleitung M-Audio OMNISTUDIO die Beschreibung der Etappen der Vorgehensweisen finden. Das Ziel der Anleitung ist die Belehrung, Vereinfachung des Starts, der Nutzung des Geräts oder auch der Ausführung bestimmter Tätigkeiten. Die Anleitung ist eine Sammlung von Informationen über ein Gegenstand/eine Dienstleistung, ein Hinweis.

Leider widmen nicht viele Nutzer ihre Zeit der Gebrauchsanleitung M-Audio OMNISTUDIO. Eine gute Gebrauchsanleitung erlaubt nicht nur eine Reihe zusätzlicher Funktionen des gekauften Geräts kennenzulernen, sondern hilft dabei viele Fehler zu vermeiden.

Was sollte also eine ideale Gebrauchsanleitung beinhalten?

Die Gebrauchsanleitung M-Audio OMNISTUDIO sollte vor allem folgendes enthalten:
- Informationen über technische Daten des Geräts M-Audio OMNISTUDIO
- Den Namen des Produzenten und das Produktionsjahr des Geräts M-Audio OMNISTUDIO
- Grundsätze der Bedienung, Regulierung und Wartung des Geräts M-Audio OMNISTUDIO
- Sicherheitszeichen und Zertifikate, die die Übereinstimmung mit entsprechenden Normen bestätigen

Warum lesen wir keine Gebrauchsanleitungen?

Der Grund dafür ist die fehlende Zeit und die Sicherheit, was die bestimmten Funktionen der gekauften Geräte angeht. Leider ist das Anschließen und Starten von M-Audio OMNISTUDIO zu wenig. Eine Anleitung beinhaltet eine Reihe von Hinweisen bezüglich bestimmter Funktionen, Sicherheitsgrundsätze, Wartungsarten (sogar das, welche Mittel man benutzen sollte), eventueller Fehler von M-Audio OMNISTUDIO und Lösungsarten für Probleme, die während der Nutzung auftreten könnten. Immerhin kann man in der Gebrauchsanleitung die Kontaktnummer zum Service M-Audio finden, wenn die vorgeschlagenen Lösungen nicht wirksam sind. Aktuell erfreuen sich Anleitungen in Form von interessanten Animationen oder Videoanleitungen an Popularität, die den Nutzer besser ansprechen als eine Broschüre. Diese Art von Anleitung gibt garantiert, dass der Nutzer sich das ganze Video anschaut, ohne die spezifizierten und komplizierten technischen Beschreibungen von M-Audio OMNISTUDIO zu überspringen, wie es bei der Papierform passiert.

Warum sollte man Gebrauchsanleitungen lesen?

In der Gebrauchsanleitung finden wir vor allem die Antwort über den Bau sowie die Möglichkeiten des Geräts M-Audio OMNISTUDIO, über die Nutzung bestimmter Accessoires und eine Reihe von Informationen, die erlauben, jegliche Funktionen und Bequemlichkeiten zu nutzen.

Nach dem gelungenen Kauf des Geräts, sollte man einige Zeit für das Kennenlernen jedes Teils der Anleitung von M-Audio OMNISTUDIO widmen. Aktuell sind sie genau vorbereitet oder übersetzt, damit sie nicht nur verständlich für die Nutzer sind, aber auch ihre grundliegende Hilfs-Informations-Funktion erfüllen.

Inhaltsverzeichnis der Gebrauchsanleitungen

  • Seite 1

    OMNISTUDIO USB Español[...]

  • Seite 2

    Manual del Usuario del OmniStudio USB de M-Audio 1. Introducción 2. Características 3. Contenido de la caja 4. Requerimientos del sistema Windows Mac 5. Controles y conexiones Ilustración del panel delantero Ilustración del panel posterior Descripciones del panel delantero Descripción del panel delantero 6. Teoría del funcionamiento Operabili[...]

  • Seite 3

    Utilización de las entradas Aux Utilización de los envío y retornos FX Utilización de las entradas directas 1 a 4 (Direct Outs 1-4) 12. Grabación básica / Funcionamiento del Playback Playback Utilización del control directo de OmniStudio USB Ajustes de los niveles de grabación al utilizar las entradas de Mic/ Inst y Line Ajuste de los nivel[...]

  • Seite 4

    2 Características • Conectividad de audio USB de cuatro entradas y cuatro salidas • Conversores de alta resolución y alto rendimiento de 24 bits 96kHz A/D y D/A con rango dinámico de 103 dB en la entrada y 109 dB en la salida. • Preamplificación de micrófono / instrumento de bajo ruido dual en el Canal 1 y 2 con entradas de panel delante[...]

  • Seite 5

    En el caso del Windows 2000, debe estar ejecutando SP3 o posterior. En Windows XP debe estar ejecutando SP1 o posterior. Visite las páginas de actualización de Windows para asegurarse de que tiene la actualización más reciente y parches suministrados por Microsoft. Para Mac, el OmniStudio USB tiene soporte para MacOS 9.2.2 o posterios, y Mac OS[...]

  • Seite 6

    5 Controles y conexiones Ilustración del panel delantero Ilustración del panel posterior Descripciones del panel delantero 1. Entradas de Micrófono / Instrumentos 1 y 2: Esta combinación de conectores Neutrik aceptará una entrada estándar XLR de baja impedancia de tres pines ó TS de _” ó una entrada de nivel de instrumentos TRS. 2. Interr[...]

  • Seite 7

    3. Ganancias de Entrada 1 y 2 : Estas perillas controlan el nivel de entrada de la entrada de Mic / Inst correspondiente. 4. LEDs de Señal 1 y 2: Cuando están encendidos los LEDs de Señal indican la presencia de señal de entrada en la entrada de Mic / Inst correspondiente. 5. LEDs Clip 1 y 2: Cuando están encendidos los LEDs Clip indican una s[...]

  • Seite 8

    13. Direct Monitor Level 4: Con el interruptor Direct Monitor Enable 3 y 4 en la posición IN, esta perilla controla el nivel de audio de la entrada 4 que se envía al bus Direct Monitor. 14. Niveles de Auriculares (Headphone) 1 y 2: Estas perillas controlan los niveles de salida de sus entradas de auriculares respectivas. 15. Salidas de Auriculare[...]

  • Seite 9

    25. Conector USB: Conecte su computadora al OmniStudio USB aquí utilizando el cable USB incluido. 26. Conectores de MIDI In y Out: Estos conectores proveen la entrada y salida MIDI hacia y desde su computadora. Conecte aquí su teclado, dispositivos y controladores externos MIDI. 27. Interruptores Auxiliares Mon / Rec 1- 4: Al presionar y activar [...]

  • Seite 10

    +4dBu. Al presionar este interruptor hacia la posición IN se establece que las salidas directas correspondientes transmitan una señal de nivel de línea de -10dBV. 36. Direct Outputs 1 a 4: Estas cuatro salidas aceptan conectores TRS de _” estándar balanceados o no balanceados. Generalmente estas salidas se conectan a una mezcladora externa. 3[...]

  • Seite 11

    Las cuatro salidas Direct Outs del OmniStudio USB llevan el audio desde su computadora e ignoran la mezcladora interna del OmniStudio. Pueden utilizarse simultáneamente como salidas directas balanceadas o no balanceadas para envíos adicionales de efectos, salidas de mezcla alternativas o para alimentar una mezcladora secundaria. Operabilidad USB [...]

  • Seite 12

    NOTA: El protocolo Macintosh Sound Manager solo admite dos canales de audio de 16 bits a una tasa de muestreo de 44.1 kHz. Por lo tanto, cuando se trabaja con el Macintosh Sound Manager, el OmniStudio USB funciona únicamente con un dispositivo de dos entradas y dos salidas. Para utilizar el OmniStudio USB en Mac SO 9 como un dispositivo de cuatro [...]

  • Seite 13

    7 Fundamentos básicos de funcionamiento y definiciones Existen algunos conceptos básicos que se aplican a todo equipamiento de audio. Comprenderlos le será de utilidad para cuando tenga que operar el OmniStudio USB, y además dispondrá de un conjunto de términos comunes para utilizar en la discusión sobre los componentes del OmniStudio USB. S[...]

  • Seite 14

    La fuente fantasma no afectará negativamente a un micrófono dinámico, por lo tanto no es un problema tener un micrófono dinámico conectado a la entrada XLR mientras está conectada la fuente fantasma. Algunos micrófonos de “cinta” (especialmente los modelos viejos) pueden dañarse, sin embargo, le recomendamos que relea la documentación [...]

  • Seite 15

    Cableado no balanceado y conexiones “TS”, por sus siglas en inglés, hace referencia a punta-malla (Tip-Sleeve). Los conectores TS de _’’ se encuentran en lo que comúnmente se denomina “cable de guitarra”. Este es un cable conductor individual que posee un blindaje, y generalmente está asociado con el funcionamiento no balanceado. Si [...]

  • Seite 16

    Pistas virtuales A menudo, instrumentos como el equipamiento MIDI, interpretados por el secuenciador de su DAW, no se graban como audio en su software; más bien, sólo se graban los datos MIDI. En este caso, a las pistas MIDI se la conoce como pistas “virtuales”. Los instrumentos MIDI cuyas salidas de audio se ejecutan a través de las salidas[...]

  • Seite 17

    El instalador copiará los archivos necesarios en el disco rígido de su computadora. Durante la instalación, aparecerá un mensaje de advertencia (quizás más de una vez) que le indicará que el software del controlador no ha pasado el testeo de Windows Logo. Seleccione Continue Anyway (Continuar de todos modos) y proceda con la instalación.[...]

  • Seite 18

    El instalador le indicará que active los ajustes de incremento de rendimiento de DVD /CD. En la mayoría de los casos usted debe dejar los parámetros preestablecidos (tildados). Una vez que el instalador ha terminado de copiar los archivos, verá la pantalla de finalización de la instalación.[...]

  • Seite 19

    Se le indicará que reinicie su computadora. Luego de que la computadora se haya reiniciado, conecte el OmniStudio USB al puerto USB de su computadora y enciéndala. Se abrirá el nuevo Asistente de Hardware (New Hardware Wizard).[...]

  • Seite 20

    Elija la selección preestablecida, “Install the software automatically.” (Instalar el software automáticamente). Pulse Next (Siguiente) Windows ubicará e instalará los archivos del controlador de OmniStudio. Aparecerá nuevamente un aviso de testeo de Windows Logo: una vez más, pulse Continue Anyway (Continuar de todos modos) y proceda con[...]

  • Seite 21

    Cuando vea la pantalla “M-Audio OmniStudio USB Installed Successfully” (OmniStudio de M-Audio instalado correctamente”), pulse Finish (Finalizar) para completar la instalación. Su OmniStudio USB está ahora listo para ser usado. Verá el icono del panel de control del OmniStudio USB de M-Audio en su bandeja de entrada (ángulo derecho inferi[...]

  • Seite 22

    Windows 2000 Introduzca el CD-ROM de M-Audio con el controlador en su computadora. Desde el menú de inicio seleccione “Run...” luego presione Examinar. Examine el controlador en el CD y haga doble clic en la carpeta OmniStudio USB para abrirla. Pulse el icono Setup.EXE para iniciar la instalación. El instalador copiará los archivos necesario[...]

  • Seite 23

    Durante la instalación, aparecerá un mensaje de advertencia que le indicará que el software del controlador no ha pasado el testeo de Windows Logo. Seleccione Continue Anyway (Continuar de todos modos) y proceda con la instalación. El instalador le indicará que active los ajustes de incremento de rendimiento de DVD /CD. En la mayoría de los c[...]

  • Seite 24

    Una vez que el instalador ha terminado de copiar los archivos, verá la pantalla de finalización de la instalación. Una vez que el instalador ha terminado de copiar los archivos, verá la pantalla de finalización de la instalación.[...]

  • Seite 25

    Luego de que la computadora se haya reiniciado, conecte el OmniStudio USB al puerto USB de su computadora y enciéndala. Se abrirá el nuevo Asistente de Hardware (New Hardware Wizard). Una vez más, tilde la selección preestablecida, “Install the software automatically” (Instalar el software automáticamente) y pulse Next (siguiente) Windows [...]

  • Seite 26

    Aparecerá nuevamente un aviso de Windows Digital Signature: una vez más, pulse Continue Anyway y proceda con la instalación completa. Cuando vea la pantalla de finalización del asistente de nuevo hardware, pulse Finish (Finalizar) para completar la instalación.[...]

  • Seite 27

    Su OmniStudio USB está ahora listo para ser usado. Verá el icono del panel de control del OmniStudio USB de M-Audio en su bandeja de entrada (ángulo derecho inferior de su escritorio). Pulse el icono para abrir el panel de control. Windows ME Nota: OmniStudio USB requiere que usted tenga instalada la versión 8.1 Microsoft DirectX o posterior. E[...]

  • Seite 28

    El instalador empezará a copiar los archivos del OmniStudio USB en el disco rígido de su computadora. Durante la instalación del controlador, aparecerá la pantalla de CD Performance Enhancements (Incremento de Rendimiento del CD). Se tildarán los ajustes de incremento de rendimiento preestablecidos para reproducción de CD y DVD. Se recomienda[...]

  • Seite 29

    Una vez que el instalador ha terminado de copiar los archivos, verá la pantalla “Installation Complete” (finalización de la instalación). Se le indicará que reinicie su computadora. Pulse Finish (Finalizar) y su computadora se reiniciará.[...]

  • Seite 30

    Al reiniciar, el icono del Panel de Control del OmniStudio USB de M-Audio aparecerá en la barra del sistema. Conecte el OmniStudio USB al puerto USB de su computadora. Windows reconocerá su nuevo hardware. Se abrirá el nuevo Asistente de Hardware (New Hardware Wizard). Seleccione la configuración preestablecida, “Search for the best driver fo[...]

  • Seite 31

    Windows le pedirá que especifique la ubicación de los archivos del controlador. Solo debe estar tildada la opción "Specify a Location" (Especifique una ubicación) y pulse Next (Siguiente). Windows instalará los archivos restantes en su sistema.[...]

  • Seite 32

    Si usted tiene una versión vieja de Windows ME, quizás se le solicite que reemplace el archivo ksuser.dll. Pulse Yes (Si) para continuar. Si usted tiene una versión vieja de Windows ME, quizás también se le solicite que reemplace el archivo stream.sys. Pulse Yes (Si) para continuar.[...]

  • Seite 33

    Una vez completada la instalación, debe hacer doble clic en el icono del Panel de Control de OmniStudio USB de M-Audio para abrir el Panel de Control. Consulte la sección 10, “Utilización del Panel de Control" para obtener más información acerca de las características y funciones del Panel de Control. Windows 98SE Nota: El OmniStudio U[...]

  • Seite 34

    El instalador empezará a copiar los archivos del OmniStudio USB en el disco rígido de su computadora. Una vez que se han instalado los archivos del controlador satisfactoriamente, aparecerá la pantalla de Incremento del Rendimiento del CD. Se tildarán los ajustes de incremento de rendimiento preestablecidos para reproducción de CD y DVD. Se re[...]

  • Seite 35

    Una vez que el instalador ha terminado de copiar los archivos, verá la pantalla “Installation Complete” (finalización de la instalación). Se le indicará que reinicie su computadora. Pulse Finish (Finalizar) y su computadora se reiniciará.[...]

  • Seite 36

    Al reiniciar, el icono del Panel de Control del OmniStudio USB de M-Audio aparecerá en la barra del sistema. Conecte el OmniStudio USB al puerto USB de su computadora. Windows reconocerá su nuevo hardware. Se abrirá el nuevo Asistente de Hardware (New Hardware Wizard). Seleccione la configuración preestablecida, “Search for the best driver fo[...]

  • Seite 37

    Windows le pedirá que especifique la ubicación de los archivos del controlador. Solo debe estar tildada la opción "Specify a Location" (Especifique una ubicación) y pulse Next (Siguiente). Windows instalará los archivos restantes en su sistema.[...]

  • Seite 38

    En algunos casos, Windows puede pedirle que inserte su CD-ROM de Windows. Si es así, introduzca el CD y utilizando el menú de Windows Explorer, navegue hasta el controlador de su CD-Rom. Seleccione Win98SE para abrir la carpeta y pulse OK. En algunos casos, Windows puede pedirle que actualice su archivo stream.sys. Pulse “Yes” (Si) para conti[...]

  • Seite 39

    10, “Utilización del Panel de Control" para obtener más información acerca de las características y funciones del Panel de Control. Mac OSX Introduzca el CD del controlador de M-Audio en su lectora de CD-ROM y abra el CD para ver sus contenidos. Haga doble clic en la carpeta OmniStudio USB para abrir el instalador. Haga doble clic en arc[...]

  • Seite 40

    Seleccione su disco duro OS X. Pulse “continue” (Continuar). Cuando se visualice en pantalla, pulse “Install” (Instalar) para continuar. Cuando se visualice en pantalla, pulse “"Continue Installation." (Continuar con la instalación).[...]

  • Seite 41

    Cuando se visualice en pantalla, pulse “Restart” (Reiniciar) para finalizar la instalación. Luego de que la computadora se haya reiniciado, conecte el OmniStudio USB al puerto USB de su computadora y enciéndala. Vaya a “System Preferences” (Preferencias del sistema) en el menú de Apple. Seleccione el panel de preferencias de “Sound” [...]

  • Seite 42

    Haga doble clic en el icono del OmniStudio USB. Aparecerá el archivo Installer.mpkg del OmniStudio USB de M-Audio. Haga doble clic en el archivo del instalador. Pulse “Continue” (Continúe) en la pantalla M-Powered. Lea la pantalla de instrucciones, luego pulse “Continue” (Continuar). El instalador copiará los archivos necesarios en el di[...]

  • Seite 43

    Luego de que la computadora se haya reiniciado, conecte el OmniStudio USB al puerto USB de su computadora y enciéndala. En los Paneles de Control, seleccione Sound (Sonido), luego seleccione la lengüeta Output (Salida). Seleccione "M-Audio OmniStudio USB" (OmniStudio USB de M-Audio) para elegir a OmniStudio USB como su dispositivo de sa[...]

  • Seite 44

    Para configurar OMS: Localizar la carpeta Opcode en el disco del sistema y abra la carpeta de las aplicaciones OMS. Haga doble clic en el icono OMS Setup (Instalación de OMS). OMS le informará que todavía no ha sido configurado. Pulse “OK”. Ahora aparecerá el cuadro de diálogo “ Create A New Studio Setup” (Crear una nueva instalación [...]

  • Seite 45

    El Panel de Control es utilizado para seleccionar el modo de salida del OmniStudio USB y el tamaño del búfer (latencia de audio) y además muestra los números de versión del panel y del controlador actuales. (Solamente) Windows le ofrece la opción de quitar el icono del OmniStudio USB de M-Audio de la barra de su sistema. Modo de Salida Este m[...]

  • Seite 46

    Latencia Se llama latencia al tiempo que tarda su señal de entrada en pasar a través de su software de audio y aparecer en las salidas. Los búfers de tamaño pequeño tienen una latencia inferior pero no pueden funcionar bien con sistemas más lentos. El menú desplegable selecciona el tamaño del búfer que OmniStudio USB utiliza para manejar e[...]

  • Seite 47

    el control del panel frontal no afecta el volumen de la Salida Principal; el nivel de la Salida Principal se controla a través de su aplicación de audio. Si está monitoreado a través de los auriculares, conecte uno o dos pares de auriculares a las salidas para auriculares del OmniStudio USB. Puede conectar hasta cuatro fuentes de estéreo a las[...]

  • Seite 48

    MIDI Conecte la entrada de MIDI de su dispositivo de MIDI a la entrada de MIDI del OmniStudio USB. Conecte la salida de MIDI de su dispositivo de MIDI a la entrada de MIDI del OmniStudio USB. En la ilustración que sigue se muestra un teclado controlador MIDI conectado a la entrada de MIDI del OmniStudio USB. Se conecta un módulo de sonido MIDI a [...]

  • Seite 49

    Puede conectar instrumentos o fuentes de nivel de línea a las entradas de línea 3 y 4 del panel posterior del OmniStudio USB. Estas entradas aceptan conectores estándar TRS de 1/4" (estéreo) o TS (mono). Los niveles de entrada para las entradas 3 y 4 se controlan en la fuente de audio. Si necesita grabar con cuatro preamplicadores, puede c[...]

  • Seite 50

    salidas. Los cables de inserción precableados pueden comprarse en la mayoría de los negocios de música y audio. (No confunda un cable de inserción con un cable “Y”.) Utilización de las entradas Aux El OmniStudio USB tiene cuatro entradas de Stereo Aux en el panel posterior. Cada una de estas entradas acepta un conector TRS de 1/4” estér[...]

  • Seite 51

    12 Grabación básica / Funcionamiento del Playback Como hemos mencionado anteriormente, el OmniStudio USB ofrece cierta flexibilidad al grabar y monitorear su audio. En esta sección delineamos algunos de los escenarios típicos para grabar, sobregrabar, hacer playback y mezcla. Aunque el montaje que usted elija no esté aquí descrito con exactit[...]

  • Seite 52

    En su software de audio, establezca todas las pistas grabadas en las salidas de _ del OmniStudio USB para el playback del audio. Se encuentra ahora monitoreando sus pistas grabadas desde las salidas de _ del OmniStudio USB. Ajuste la salida de las pistas que está grabando en este momento en las salidas _ del OmniStudio USB. El ajustar las pistas d[...]

  • Seite 53

    Agregar efectos de esta manera se volverá de gran importancia cuando esté usando la función de monitoreo directo de hardware del OmniStudio USB. Muchos dispositivos le permiten realizar un monitoreo directo de latencia cero, pero pocos, si es que efectivamente existe alguno, le permiten agregar efectos a tales señales. Si usted sigue las instru[...]

  • Seite 54

    OmniStudio USB ofrece un control de ajuste de ganancia en las entradas 1 y 2 de Mic / Inst; las entradas de línea 3 y 4 le permiten ajustar el nivel de entrada a –10 ó +4 dB. Por supuesto, también puede ajustar el nivel salida en la fuente: ésta es otra etapa de ganancia. Si utiliza inserciones en las entradas 1 y 2, puede con ellas agregar n[...]

  • Seite 55

    • Si existe una configuración de salida en el dispositivo externo, ajústelo a 0dB o ausencia de ganancia. De este modo, el dispositivo no le está agregando nada a la señal original ni tampoco la estará atenuando. • Establezca el nivel de entrada en el dispositivo, tratando de hacerlo coincidir con el nivel de la señal que muestra su softw[...]

  • Seite 56

    Si ha seguido las instrucciones básicas de configuración de audio y MIDI descritas en las secciones previas, ya está listo para monitorear y grabar sus instrumentos MIDI. Aun si desea empezar con su proyecto de grabación con pistas de audio en vivo, quizás prefiera tener un metrónomo MIDI "click track" (pista de clics) como referenc[...]

  • Seite 57

    cuatro buses, usted puede enrutar dos canales de entrada Stereo Aux (cuatro canales de audio) a la vez. Si activa el interruptor Mon / Rec se enrutará el audio de este modo: Aux In 1 está enrutada a las entradas 1/2, anulando la señal que va a la mezcladora interna. Aux In 2 está enrutada a las entradas 3/4, anulando la señal que va a la mezcl[...]

  • Seite 58

    Ajuste de los niveles de reproducción de las pistas de audio Una vez que haya grabado una pista de audio en su software de música, quizás desee ajustar los niveles de reproducción para estas pistas de audio. Estos niveles de reproducción serán controlados por su software de música. El “retorno" del audio a la mezcladora interna del Om[...]

  • Seite 59

    Como se mencionara anteriormente en este manual, el audio USB requiere de un tamaño importante de amplitud de banda. Otros dispositivos USB, especialmente los escáners, impresoras, módems, etc. generarán actividad en el bus USB al "sondear" (enviar una señal a) la CPU de la computadora en forma de intervalos. Esto puede derivar en ch[...]

  • Seite 60

    14 Solución de problemas Problema : No hay sonido. Causa posible 1: Los controladores no han sido instalados correctamente, o el OmniStudio USB no ha sido configurado correctamente en su software de audio. Causa posible 2: Las conexiones de audio no están bien hechas. Verifique sus conexiones y los cables. Problema : En mi Mac, no puedo seleccion[...]

  • Seite 61

    16 Especificaciones de producto Configuraciones de grabación / reproducción (limitadas por ancho de banda USB) 16 bits / hasta 48 kHz = 4 entradas, 4 salidas 24 bits / hasta 48 kHz = 4 entradas, 2 salidas; o 2 entradas, 4 salidas 24 bits / 88,2 o 96 kHz = 2 entradas o 2 salidas Especificaciones Todas las especificaciones fueron obtenidas a 24 bit[...]

  • Seite 62

    Entrada de micro a Salida principal: Relación señal/ruido: 96 dB (no ponderado A) Rango dinámico (-60 dBFS): 97 dB (no ponderado A), 101 dB (ponderado A) THD+N: -95 dB Respuesta en frecuencia: Entrada micro a Salida principal: +0,0/-0,3dB, 20 Hz-20 kHz Entrada instrumento a Salida principal: +0,0/-0,3dB, 20 Hz-20 kHz Entrada línea 3/4 a Salida [...]

  • Seite 63

    Medidas y peso 1.83"A x 13.9"A x 6.9"D (para uso normal en escritorio) 1.74"A x 19.0"A x 6.9"D (con orejas para rack, patas de goma para el montaje del rack) 3.9 lbs, 4.4 lbs con orejas para rack Requerimientos mínimos del sistema Mac: Compatibilidad nativa USB G3 ó G4 funcionando con SO 9.2.2 ó posterior, ó SO 10.[...]

  • Seite 64

    17 Garantía Registro de producto Registrando su nuevo producto M-Audio podrá disfrutar de una garantía sobre piezas y mano de obra en condiciones de uso normales. Dicha garantía es únicamente válida para el comprador original del producto. Todos nuestros productos están garantizados por un periodo de un año a partir de la fecha de su adquis[...]